Así hicimos sonar a la web3 en 2022
Recuento de nuestra siembra colectiva
¡Feliz año nuevo fam!, iniciamos el 2023 calentando motores con una gran sonrisa por la nueva industria musical que estamos construyendo, en la que andamos cambiando la forma en la que nos escuchamos y colaboramos entre artistas y comunidades. En esta nuestra primera newsletter del año en substack hacemos un recuento del año pasado para contarte brevemente lo candela que anduvimos.
Para nosotros “La música NFT no es el audio es el cambio”
La huella web3 musical que co-creamos en 2022 la construimos con visión, valor, sinergias, consistencia, educación, pasión, gratitud y comunidad; acompáñanos el 7 de enero para compartir sobre esto y más en nuestro programa Crypto Música Classic, sintonízalo todos los sábados a las: 1pm Mexico, 2pm Miami, 3pm Venezuela, 4pm Argentina/Chile, 7pm UTC, 8pm Europa, donde: non stop por twitter space.
Foto: foto épica he historica hecha durante la gira de Crypto Musica Records IRL 2022, a comunidad emergente de NFTs de música en Argentina, en el evento NFT Music and Showcase, Buenos Aires Argentina.
Anduvimos dándolo todo para hacer ¨NFT Music and ShowCases¨ y charlas IRL donde hablamos de los NFTs y su industria emergente frente a la Industria musical, en julio en Buenos Aires y para septiembre nos fuimos al sur de Europa invitados por el Festival Andalucia ¨Big¨ para participar en el AMF Andalucía Music Forum, y luego a Barcelona con ¨Imagine To Create¨ del cual lanzamos colección NFT. También anduvimos estrechando lazos y amistad en los IRLs de la Bitconf y en ETHBuenos Aires.
Aportamos fuerte en educación y onboarding en nuestro Clubhouse implementando valor y soluciones al problema descomunal que enfrentamos los músicos hoy, y lo hicimos con invitados especiales como Brainiac Beats, Broz, Unison, Kendall Peña, Andrés Palmar, Ross Harvey, NFTMujeresHisp, NFTMint, Tomas Quant y más, aprendiendo sobre: educación blockchain, génesis de un NFT, con que criptomoneda emparejar tu NFT, mujeres del metaverso, precio vs valor, propiedad intelectual, Spotify y los intermediarios, el mindset para afrontar los retos de lanzar tu primer NFT, ciberseguridad, la falta de mujeres en el mercado NFT iberoamericano. plataformas orientas en la música blockchain, branding web3, cripto economía, muuuchos mas temas y por supuesto, escuchando proyectos de la comunidad y compartiendo actualidad candela.
La música se comparte en festivales y nosotros en conjunto a ¨Imagine To Create¨ en CMTV los hacemos a lo grande y en el metaverso de ¨Decentraland¨:
Festiverse primer festival Iberoamericano de música y arte en #Decentraland que celebramos en abril. Tuvimos tanto éxito que nos mantuvimos en el 4to evento más concurrido de la plataforma y conmemoramos la colección Golden ticket.
La noche de la furia, en junio nos vestimos de manteles largos celebrando nuestro primer aniversario en dos eventos con bandas en vivo y redeemable.
Crypto Urbano Chile, en julio. Una fiesta trap y urbana con las mejores bandas chilenas.
el Calaverse 22 el Festival Oficial del Día de Muertos en Decentaland, con tres escenarios en el festival LATAM que rompió todos los récords posibles para un metatarso sin ser parte de la fundación de DCL, y donde hicimos historia por ser los responsables de que el iconico duo de música electronica ¨Nortec Bostich + Fussible” actuaran por primera vez en un metaverso.
Esto lo hacemos para que esta comunidad tenga un escenario potente donde puedan proyectar su música y desarrollar su talento en la blockchain.
Damos valor a nuestra comunidad con POAPs / NFTs por participar y aprender de:
Música Descentralizada y lanzamos la colección DeMu: vinilos con stems libres de derechos
AMIGO.W3 serie y mesa de trabajo para crear el primer Árbol Musical Iberoaméricano Genealógico On-chain Web3. con un all hands meeting para los acreedores de los POAPs que participaron en las mesas de trabajo en las que sentamos las bases, con votaciones onchain y workshops especializados aportados por la comunidad involucrada, con el fin de generar una innovadora base de datos que nos cuente la historia de la música NTF cantada en español.
Serie de derechos de autor con redeemable
Colección los 4 fantásticos por haber recibido el onboarding previo al lanzamiento de nuestro 1er Recopilatorio en español NFT 17, con artistas que lanzan su música en la blockchain en forma conjunta con espíritu colaborativo.
Festejamos lanzamientos de colecciones con mint party:
Romper el molde con Tomas Mika en septiembre
Haiku #1 con Sol7 en septiembre
Haiku #2 con Sol7 en diciembre en el que hicimos sold out en 4 horas! Cada NFT de esta colección es un desbloqueable de una sala exclusiva de la artista y sus holders en nuestro servidor de Discord donde ya disfrutaron del primer evento live.
También nos movimos en Instagram Live con entrevistas a Brauxelion y Mercedesjun y Nortec. Pero para cerrar el año volvimos a nuestro ya posicionado twitter space para celebrar en comunidad la segunda edición del programa intercambio de regalos NFTero navideño, con mas de 2k vistas.
A lo largo de este año contamos con el apoyo de 20 OGs colaboradores de la comunidad, y fuimos actualizando nuestras plataformas de Whatsapp con 250 miembros a Telegram 230 miembros Discord 360 miembros, nos posicionamos fuerte en Twitter spaces pasando los 2000 seguidores orgánicos, e iniciamos nuestros primeros eventos con desbloqueables en Discord y este nuevo año seguimos con ritmo. Nos despedimos por hoy compartiendo nuestro deseo para este 2023, es que, se le de rienda suelta a la evolución.
Unete a nuestro radio show reacap del a;o 2022 donde vamos a compartir todo lo que aprendimos y los momentos mas emocionantes por Twitter Space ponte un recordatorio aqui:
Para agradecerles a todos y a todas por su compañía y leer esta breve pero intensa historia te dejamos un POAP de regalo, para acuñarlo la frase secreta representa el coraje y el paso hacia el cambio: ¿píldora roja o píldora azul?
Manos a la siembra 🫶






